lunes, 27 de enero de 2025
CHESTERTON AL RUEDO - VIÑETA 554
lunes, 20 de enero de 2025
EN EL UBER - VIÑETA 553
VIÑETA 553
—¿Usted es de los toros,
cierto? Lo he visto.
—Sí, sí ¿usted también…,
aficionado?
—De sol arriba, pero no
he vuelto a la plaza —dice con gesto derrotado.
—¿Por?
—Muchas cosas, muchos años…
—Señala la pantalla del Waze —Tomaremos la circunvalar, la quinta tiene más
congestión —Mira de reojo la motocicleta ruidosa que lo cierra por la izquierda,
maniobra y reanuda la conversación.
—El asunto es plata…, y
que ya no es como antes… La feria era la feria… teníamos una peña popular, abonados.
Ya ni modo —Una Toyota cambia de carril sin avisar. Frena duro moviendo la
cabeza negativamente y protesta
—Ahora todo es así.
—¿Pero sigue la temporada
desde fuera?
—Mas o menos. Ya los
periódicos no publican toros. Porque son dizque animalistas, pero hay que ver
la de carnicerías que presentan todos los días. Me entero en internet. En la
feria oigo la radio, aquí en el carro, cuando los pasajeros permiten, y si hay
ocasión, en los días libres veo alguna corrida con amigos que tienen suscripción
de televisión.
—Qué tal
—Buenas. Buenísimas. El
toro en Europa es otra cosa. El que sacan acá da pena. Ahora es que nos damos
cuenta. Es la otra razón.
—¿Y los toreros?
—Hablo por los de mí época,
los que vi, los que venían: Ordóñez, Los Girón, Pepe Cáceres, El Viti, Camino,
Puerta, Curro, El Cordobés, Palomo, Cavazos, Silveti, Manolo Martínez, Paquirri…
muchos, hasta César Rincón fui. Me llevaban. Usted que cree.
—Fueron buenos tiempos.
Pero los de ahora también valen.
—Bueno, para los que
pueden ir. Aunque para los que ya no podemos, que somos la mayoría, la
televisión es la única posibilidad de continuar la afición.
—Esta temporada creo muy
difícil que la haya.
—Ahí está. Se quejan de que el negocio declina, que
la gente se retira, que no les entra dinero suficiente… pero ponen trabas y
agregan costos a las transmisiones. Las quiebran...
—Bueno, la parafernalia
para transmitir una corrida es muy costosa, encima los impuestos, los derechos de
los empresarios, los de imagen de los toreros, hasta de los mozos de espadas
creo. Yo no sé si de los ganaderos también…
—¿No le digo…? ¿Se
imagina, el fútbol, la fórmula uno, el comercio, la política… sin televisión? Se
encierran. Se niegan a mostrarse. No evolucionan ¿Es que no se dan cuenta del
mundo en que viven? Hasta nos están prohibiendo, por raros. Y que no echen la
culpa solo a los antitaurinos. ¡Estúpidos! —refunfuña
por dos ciclistas que salen de la esquina en contra vía —y concluye
—Es el fin.
—¿De la fiesta?
—No. Del viaje. Son treinta
y dos mil pesos.
lunes, 23 de diciembre de 2024
TORO VIVE - VIÑETA 552
VIÑETA 552
lunes, 16 de diciembre de 2024
DONDE EL GORDO - VIÑETA 551
VIÑETA 551
—¡Regular el culto! ¡Morigerar el arte! ¡Negociar los principios!
Yo subí un storie, ma', pa' que tú lo viera' tú lo viera'
Y le cayera' woh
Vamo' a hacerlo la noche entera woh, oh
lunes, 9 de diciembre de 2024
HOMO HABILIS - VIÑETA 550
VIÑETA 550
lunes, 2 de diciembre de 2024
UNA MIRADA INOCENTE - VIÑETA 549
VIÑETA 549
lunes, 25 de noviembre de 2024
HÉROE POSMODERNO - VIÑETA 548
VIÑETA 548
—Productor de arte —se autodenomina. Gestor, entre otras muchas plazas importantes, de la primera del mundo, Las Ventas de Madrid, y la primera de Francia, el bimilenario Coliseo de Nimes... Expresidente de la asociación española de empresarios taurinos ANOET. Representante de muchos toreros, ahora del increíblemente ultra contratado Alejandro Talavante, solo superado este año en la estadística por Roca Rey. Criador de reses, y además, socio del también polifacético político-empresario mexicano Pedro Haces “Don Bull”, en Holding Simon Casas Apoderamiento S.L.
—Pero no toma posición —le replica su entrevistadora Karina Sainz Borgo para el periódico digital Vozpopuli. Gran contrapunto colgado en su propio portal www.simoncasasproduction.com
—El hecho de que yo hable cuando ellos se quedan mudos no les gusta. Pero me ven bien profesionalmente… Me aceptan. Me ven como un posible salvador de la tauromaquia.