VIÑETA 486
domingo, 25 de diciembre de 2022
ESTE RUEDO NUESTRO - VIÑETA 486
lunes, 19 de diciembre de 2022
DE CALI A MANIZALES - VIÑETA 485
![]() |
Daniel Jiménez, aficionado, Quepd. |
lunes, 12 de diciembre de 2022
CONTANDO EPOPEYAS - VIÑETA 484
VIÑETA 484
Que habría debido hacerlo, pues una de sus obras: “O llevarás luto por mí” (1968), quiérase que no, figura entre las más leídas, sino la más leída de la historia del toreo, en cualquier idioma.
Promediaban los sesenta. Esa década tremenda en todo aspecto, y en los ruedos dorada por Antonio Ordóñez, Diego Puerta, El Viti, Paco Camino, Curro Romero…, y desbordada por el turbión pasional que fue Manuel Benítez Pérez “El Cordobés”. Torero de masas y fenómeno taquillero, como no hubo antes ni después.
Best sellers, que como pasó con su torero, si bien no los consagran paradigmas de arte, sí los dejan a la posteridad como estruendos globales de la narrativa realista. Esa que han dado en llamar “periodismo literario”. Tonto rótulo. Todo periodismo escrito bueno o malo es literatura buena o mala. Uno de sus géneros.
Tampoco los taurinos de hoy, sesgos aparte, pueden ignorar ese testimonio, ni lo que aportó a la comprensión y propagación del perseguido culto. Luto por ti Dominique.
lunes, 5 de diciembre de 2022
EL ASUNTO - VIÑETA 483
VIÑETA 483
![]() |
Fotograma: Plaza Toros TV |
lunes, 28 de noviembre de 2022
ZOOFILIA - VIÑETA 482
VIÑETA 482
![]() |
Fotograma: Plaza Toros TV |
No hay que confundir. La costumbre y sus derivados; razón, cultura, moral… obligan a diferenciar según contexto el significado de las palabras polisémicas y los comportamientos que traducen. El lenguaje es un orden que la especie impone a todas las cosas y seres.
Somos animales, claro, pero razonamos, los únicos, luego aventajamos. Así ha sido y así es. Clasificamos y dictamos el verso y el anverso, el uso y el abuso, el sí y el no. Eso ha hecho de nosotros los máximos competidores biológicos. Ya sumamos 8.000 millones y aumentando. Necesitamos comer mucho, consumir mucho, depredar mucho para seguir proliferando.
Estas duras obviedades quedan ocultas en el animalismo retórico. Que pretende disfrazar la fatalidad ecológica, con poses trans-especie, que van de la zoomanía, hasta la zoocracia. Del mascotismo al exterminio del toro de lidia, negando el “espectáculo bárbaro” que lo sustenta. Del miedo al delirio de una vida sin muerte. Ofreciendo un utópico reino del “derecho animal”, definido, aplicado y restringido unilateralmente que ya de suyo es un contrasentido. Un reino sin corridas para que sigan la hecatombe y el festín sin arrepentimientos.
Prohibir solo esa “crueldad”. En lugar de toda la que ha signado desde siempre la relación del hombre con la naturaleza y consigo mismo. Esa inocultable crueldad que nos ha cargado de culpas y deudas que ya estamos pagando aterrorizados. Esa que ha escrito y sigue escribiendo la historia humana.
Es patético ver como se invoca la piedad y la civilización, para condenar el culto ancestral a un animal, cuidado y mimado más que ningúno, hasta una edad que a sus congéneres no se les permite llegar. El cual, sacralizado, se bate con un oficiante ceremonial, en privilegiadas condiciones de igualdad, identidad y respeto.
¿Cuál mayor muestra de amor y reverencia (zoofilia, primera acepción) del hombre a un animal que ofrecerle su propia vida en homenaje y expiación del abuso histórico?
¿Por qué resulta en particular este rito tan incomprensible y ofensivo a zoomanos, zoopatas y zoocratas? Quizas porque los deja en evidencia.
lunes, 21 de noviembre de 2022
MONÓLOGO DE LA HAMBURGUESA - VIÑETA 481
VIÑETA 481
![]() |
Foto: Cardamomo news |
Sin embargo, cuanta complejidad tras mi aparente simpleza. Cuanta historia, trabajos, azares y sobre todo cuanta vida sacrificada para que mi existencia soporte otras existencias.
El buen trigo reproducido en campos de concentración, segado en lo mejor de su juventud, desgranado, triturado y llevado a los hornos; luego de ser amasado con la leche que las vacas prisioneras no pudieron dar a sus crías. Con los huevos que nunca fueron pollitos, cosechados en galpones industriales. Y la tierna lechuga inmisericordemente arrancada de su lecho y destrozada. Y el inocente tomate amputado de su frágil tallo y tasajeado.
Y el novillo y el cerdo que no pudieron ser adultos porque sin oportunidad, masivamente fueron cebados, asesinados, desangrados, destripados, desmembrados, molidos y sus restos congelados antes de llegar a la parrilla y a la mesa. Cuántas vidas debieron terminar para ser lo que soy, alimento humano que al final, cerrando el ciclo, abonará nueva vida. ¿No es cruel? Me avergüenzo.
¿No hay derechos? ¿No hay proyectos de ley que prohíban esta barbarie? ¿No hay defensores de la vida (vegetal y animal) que impidan esta masacre pública? ¿Por qué los políticos ahora persiguen solo las corridas donde unos muy pocos toros tienen el privilegio de batirse digna y abiertamente? ¿Y todo lo demás, qué?
¿Hasta cuándo, tigres matando cervatillos, águilas desgarrando ratoncitos, peces grandes comiéndose a los chicos? ¿Libidinosos mutilando flores, para cortejar? ¿Abejas robando néctar? ¿Hasta cuándo este horror? ¡Alto al sadismo!
Que proscriban también el control de plagas, el aseo y la sanidad humana, en favor de los macro y microrganismos. Y en justicia, la biología completa, penalizando toda muerte y toda vida que de ella derive. De lo contrario, cualquier parcialidad será patraña.
lunes, 14 de noviembre de 2022
UNA CARTA FABULOSA - VIÑETA 480
VIÑETA 480
Nº 52. Semental
certificado
Las Tiesas - España
lunes, 7 de noviembre de 2022
DESDE FRANCIA - VIÑETA 479
VIÑETA 479
![]() |
Foto: Avignon, istockphoto.com |
Anteayer, el Concejo municipal de Mont de Marsan votó una moción a favor de la diversidad cultural y la libertad, en protesta contra el antitaurino proyecto de ley Caron que cursa en la Asamblea Nacional de Francia, por contener una “ideología antihumanista, discriminatoria, borradora de culturas populares y de instituciones”.
lunes, 31 de octubre de 2022
LA MUERTE INDIGNA - VIÑETA 478
VIÑETA 478
a verse impura prefirió morir,
los hombres del congreso granadino
besaron la mano al asesino,
a trueque de vivir.
lunes, 24 de octubre de 2022
EL EXTRAVÍO ANIMALISTA - VIÑETA 477
VIÑETA 477
![]() |
Serpientes mascotas. Foto: Mis animales |
Señala Fernández: que solo en Europa occidental, este año, el gasto en comida y accesorios para seres en sometimiento (mascotas), subirá de 36.500 millones de euros. Jacuzzis, alojamientos en resorts, escoltas y paseos en coche de alta gama son algunos de los servicios de los que disfrutan las mascotas de China, informaba por su lado el ABC, en una reseña de glamour: “La vida de lujo llega ahora a los perros asiáticos”. Y a los de muchos otros países, claro.
lunes, 17 de octubre de 2022
NO FUE UNA SEMANA CUALQUIERA - VIÑETA 476
VIÑETA 476
![]() |
Hispanidad. Talavante y Joselito (apoderado). Foto: Las Ventas |
lunes, 10 de octubre de 2022
LA MUERTE DIGNA - VIÑETA 475
VIÑETA 475
![]() |
Vuelta al ruedo a “Malagueño”, Nº 1 de Alcurrucén, mayo 24 de 2016. Foto: Las Ventas |
Son tiempos de cultivo, explotación, cría y masacre intensivos. Extracción desaforada, deforestación vesiánica, pesca masiva, mataderos en serie, y paradójica negación de la muerte. A la que no se considera parte de la vida, culminación de un ciclo que abre otros nuevos. No, no es eso, es anomalía inaceptable.